perfil-de-ingreso-egreso
1 Perfil de Ingreso y Egreso
INGRESO
Los aspirantes a ingresar a la MCA deberán poseer el título de licenciatura en los siguientes campos definidos en la Clasificación Barros Sierra (UNESCO): Física, Química, Matemáticas, Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra y el Cosmos, Ciencias de la Tecnología y en áreas afines, además de ser personas con iniciativa, con habilidades de investigación y con capacidad de generar nuevas ideas, aplicando los conocimientos y experiencias adquiridos durante su formación de licenciatura y con la habilidad para trabajar en equipo. Deberá buscar el equilibrio personal, actuando con honestidad, responsabilidad y ética.
EGRESO
El Maestro en Ciencias Ambientales se caracterizará por el dominio de las siguientes competencias:
Competencias en Conocimientos:
Dominio de las perspectivas teóricas, metodologías y tecnologías de las ciencias ambientales;
Capacidad metodológica para la investigación científica, con énfasis en el desarrollo de habilidades de análisis, que promueva la participación multi e interdisciplinaria;
Conocimiento del contexto, estructura y desarrollo tecnológico del sector productivo y su impacto ambiental; y Valoración del conocimiento existente en el área de las ciencias ambientales.
Competencias en Habilidades:
Dominio eficiente de la operación y manejo de equipo, materiales, instrumentos y laboratorios afines a las ciencias ambientales;
Desarrollo de nuevas técnicas y procedimientos de operación y manejo de equipos, materiales, instrumentos y laboratorios;
Desarrollo y aplicación de nanomateriales para uso ambiental;
Contribución a la mejora e innovación de procesos de prevención y control de contaminantes;
Participación en proyectos para el Turismo, Sustentabilidad y Desarrollo Regional;
Competencias docentes para la conducción de grupos de aprendizaje de Educación Superior y Posgrado;
Preparación para la continuación de estudios de doctorado; y
Vinculación con el sector industrial, gubernamental y social para atender la problemática ambiental.
Competencias en Valores:
Enriquecimiento de las dimensiones de valores y actitudes que proporciona el conocimiento científico;
Desarrollo de una conciencia ecológica en sus haberes investigativos y de servicio al sector productivo, con una clara concepción del desarrollo sustentable de la región;
Caracterización de los valores éticos del hacer científico y profesional y Aplicación de la cultura del desarrollo sustentable en todas las actividades de su ejercicio profesional.
Objetivos generales y particulares del programa de posgrado
Objetivo General
Formar Maestros en Ciencias de alto nivel académico competentes en Ciencias Ambientales mediante actividades de docencia, investigación y vinculación, para generar conocimientos, materiales, tecnologías y procesos de gestión, que contribuyan al mejoramiento, restauración y conservación del medio ambiente, y al desarrollo sustentable.
Objetivos Específicos
Inducir en los alumnos la adquisición de los conocimientos, herramientas y capacidades necesarias para la identificación, análisis y alternativas de solución de problemas ambientales.
Realizar actividades de investigación para brindar una solución científica y tecnológica a los problemas ambientales y de desarrollo sustentable regional.
Involucrar a los alumnos de la Maestría en las líneas de investigación para que desarrollen materiales, procesos, tecnologías y alternativas de gestión que promuevan el mejoramiento y conservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable.