Licenciatura en Administración
Plan 2010
Misión
Proveer profesionistas integrales,
competitivos e innovadores por
medio de un plan de estudios
pertinente, proporcionándoles
los conocimientos, métodos y
técnicas de la administración
enfocados en normas de calidad
y desarrollo sustentable para
responder a las necesidades del
entorno.
Visión
Ser una carrera acreditada y
posicionada por su alto
desempeño en todos los
ámbitos del servicio
profesional.
Objetivo
Formar profesionales de la administración comprometidos con las demandas y oportunidades del entorno, con una visión estratégica, humanista y
global, que actúen como agentes de cambio, a través del diseño, innovación y dirección en organizaciones.
Políticas
A.- Todos los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración,
1.- deben cursar el Idioma Inglés durante los primeros 5 semestres y aprobarlo con el nivel B1, del marco común europeo de referencia para las lenguas.
2.- deben, para concluir su carrera en los 9 semestres establecidos en el plan de estudios, cursar el número de créditos mínimo por semestre establecidos en la retícula.
3.- Deben participar al menos en un evento institucional académico durante su plan de estudios.
4.- Deben participar al menos en un evento institucional de emprendedurismo e innovación durante su carrera.
5.-Deben participar al menos en programas de Investigación y vinculación.
6.- Deben participar en un curso de Orientación Profesional previo a su egreso.
B.- Los docentes de la carrera de Licenciatura en Administración,
1.- deben cursar mínimo dos cursos institucionales y/o externo de actualización profesional y formación docente por semestre.
2.- Deben mantener vigente la Experiencia profesional en su área de su especialidad.
3.- Desarrollar y/o participar en programas de Investigación y vinculación.
4.- Participar en los programas de revisión y actualización de los contenidos del plan de estudios.
Perfil de ingreso
Deberá contar con los conocimientos mínimos de las áreas de humanidades, ciencias sociales y naturales, además de demostrar su capacidad de razonamiento verbal y matemático para ser capaz de interpretar lecturas, entender y utilizar analogías y demostrar la amplitud de su vocabulario. Debe ser una persona con independencia de criterios, capaz de formarse un juicio propio, a partir de un análisis de datos, así como razonar de manera eficiente bajo presión de tiempo.
Perfil de egreso
1.- Integrar los procesos gerenciales, de administración, de innovación y las estrategias de dirección para la competitividad y productividad de las organizaciones.
2.- Aplicar los conocimientos modernos de la gestión de negocios a las fases del proceso administrativo para la optimización de recursos y el manejo de los cambios organizacionales.
3.- Desarrollar las habilidades directivas y de vinculación basadas en la ética y la responsabilidad social, que le permitan integrar y coordinar equipos interdisciplinarios, para favorecer el crecimiento de la organización y su entorno global.
4.- Crear y desarrollar proyectos sustentables aplicando herramientas administrativas y métodos de investigación de vanguardia, con un enfoque estratégico, multicultural y humanista..
5.- Conducir la organización hacia la consecución de sus objetivos mediante un esfuerzo coordinado y espíritu emprendedor.
6.- Crear organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social, identificando las oportunidades de negocios en un contexto global.
7.- Conocer y aplicar el marco legal vigente nacional e internacional de las organizaciones.
8.- Analizar e interpretar información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
9.- Ser un agente de cambio con la habilidad de potenciar el capital humano para la solución de los problemas y la toma de decisiones que las organizaciones afrontan.
10.- Implementar y administrar sistemas de gestión de calidad para orientarlos a la mejora continua, con la finalidad de lograr la productividad de la organización, desarrollando una cultura de calidad total.
11.- Diseñar estrategias de mercadotecnia para las organizaciones mediantedecisiones basadas en el análisis de la información interna y del entorno global que aseguren el éxito de la comercialización de productos y servicios.
12.- Actualizar conocimientos permanentemente para responder a los cambios globales.
13.- Diseñar sistemas de organización considerando alternativas estratégicas que generen cadenas productivas en beneficio de la sociedad.
14.- Tener visión multidisciplinaria para generar propuestas y desarrollar acciones de manera inmediata ante escenarios de contingencia.
15.- Aplicar las tecnologías de la información y comunicación para optimizar el trabajo y desarrollo de la organización
Plan de estudios
Plan 2010 Versión 2.0 2015
Proveer profesionistas integrales,
competitivos e innovadores por
medio de un plan de estudios
pertinente, proporcionándoles
los conocimientos, métodos y
técnicas de la administración
enfocados en normas de calidad
y desarrollo sustentable para
responder a las necesidades del
entorno.
Visión
Ser una carrera acreditada y
posicionada por su alto
desempeño en todos los
ámbitos del servicio
profesional.
Objetivo
Formar profesionales de la administración comprometidos con las demandas y oportunidades del entorno, con una visión estratégica, humanista y global, que actúen como agentes de cambio, a través del diseño, innovación y dirección en organizaciones.
Políticas
A.- Todos los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración,
1.- deben cursar el Idioma Inglés durante los primeros 5 semestres y aprobarlo con el nivel B1, del marco común europeo de referencia para las lenguas.
2.- deben, para concluir su carrera en los 9 semestres establecidos en el plan de estudios, cursar el número de créditos mínimo por semestre establecidos en la retícula.
3.- Deben participar al menos en un evento institucional académico durante su plan de estudios.
4.- Deben participar al menos en un evento institucional de emprendedurismo e innovación durante su carrera.
5.-Deben participar al menos en programas de Investigación y vinculación.
6.- Deben participar en un curso de Orientación Profesional previo a su egreso.
B.- Los docentes de la carrera de Licenciatura en Administración,
1.- deben cursar mínimo dos cursos institucionales y/o externo de actualización profesional y formación docente por semestre.
2.- Deben mantener vigente la Experiencia profesional en su área de su especialidad.
3.- Desarrollar y/o participar en programas de Investigación y vinculación.
4.- Participar en los programas de revisión y actualización de los contenidos del plan de estudios.
Perfil de egreso
1.- Integra los procesos gerenciales, de administración, de innovación y las estrategias para alcanzar la productividad y competitividad de las organizaciones.
2.- Adapta las etapas de los procesos a las nuevas tendencias y enfoques de la administración, para la optimización de los recursos y el manejo de los cambios organizacionales, de acuerdo a las necesidades del entorno.
3.- Desarrolla habilidades directivas basadas en la ética y la responsabilidad social, que le permitan integrar y coordinar equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios para el crecimiento de la organización.
4.- Crea y desarrolla proyectos sustentables aplicando métodos de investigación de vanguardia, con un enfoque estratégico, multicultural y humanista.
5.- Dirige la organización hacia la consecución de sus objetivos, a través de la coordinación de esfuerzos y el desarrollo creativo.
6.- Diseña organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social identificando las oportunidades de negocios.
7.- Interpreta y aplica el marco legal vigente nacional e internacional, para dar certeza jurídica a las organizaciones.
8.- Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las organizaciones.
9.- Desarrolla el capital humano a través de la utilización de técnicas y herramientas gerenciales para la toma de decisiones.
10.- Implementa y administra sistemas de gestión de calidad para orientarlos a la mejora continua, con la finalidad de lograr la eficacia y eficiencia de la organización.
11.- Aplica las tecnologías de la información y comunicación en el diseño de estrategias que optimicen el trabajo y desarrollo de las organizaciones.
12.- Posee una visión multidisciplinaria para generar acciones ante escenarios de contingencia salvaguardando la integridad humana.
13.- Diseña estrategias de mercadotecnia basadas en el análisis de la información interna y del entorno global, para asegurar el éxito de la comercialización de bienes y servicios de las organizaciones
Plan de estudios