Contador Público
Misión
Formar Contadores Públicos altamente competitivos, con conocimientos prácticos actualizados, eficaces e innovadores, que resuelvan las necesidades de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría de las entidades económicas de distintas ramas empresariales, nacionales e internacionales. Asimismo, que realicen de manera objetiva el ejercicio de la profesión en el ámbito laboral dependiente o independiente, con ética y con criterio amplio, y observando principios de sustentabilidad.
Visión
Ser la carrera que proporcione al mercado laboral los profesionales de Contaduría Pública más competitivos, con carácter autocrítico, con preparación inter y multidisciplinaria a nivel nacional e internacional, de alta calidad, con aptitudes para dirigir, analizar, proponer, sugerir y solucionar la problemática financiera, administrativa, fiscal y de auditoría de las entidades económicas, para una toma de decisiones efectiva que promueva la rentabilidad de los negocios.
Objetivo
Formar profesionales de la Contaduría capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar, analizar y evaluar sistemas de información contable, administrativa, financiera y fiscal para la toma de decisiones de las entidades económicas, que a su vez participen en la dinámica socioeconómica a través de la investigación.
Políticas
A.- Todos los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración,
1.- deben cursar el Idioma Inglés durante los primeros 5 semestres y aprobarlo con el nivel B1, del marco común europeo de referencia para las lenguas.
2.- deben, para concluir su carrera en los 9 semestres establecidos en el plan de estudios, cursar el número de créditos mínimo por semestre establecidos en la retícula.
3.- Deben participar al menos en un evento institucional académico durante su plan de estudios.
4.- Deben participar al menos en un evento institucional de emprendedurismo e innovación durante su carrera.
5.-Deben participar al menos en programas de Investigación y vinculación.
6.- Deben participar en un curso de Orientación Profesional previo a su egreso.
B.- Los docentes de la carrera de Licenciatura en Administración,
1.- deben cursar mínimo dos cursos institucionales y/o externo de actualización profesional y formación docente por semestre.
2.- Deben mantener vigente la Experiencia profesional en su área de su especialidad.
3.- Desarrollar y/o participar en programas de Investigación y vinculación.
4.- Participar en los programas de revisión y actualización de los contenidos del plan de estudios.
Perfil de ingreso
Deberá contar con los conocimientos mínimos de las áreas de humanidades, ciencias sociales y naturales, además de demostrar su capacidad de razonamiento verbal y matemático para ser capaz de interpretar lecturas, entender y utilizar analogías y demostrar la amplitud de su vocabulario. Debe ser una persona con independencia de criterios, capaz de formarse un juicio propio, a partir de un análisis de datos, así como razonar de manera eficiente bajo presión de tiempo.
Perfil de egreso
1.- Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas.
2.- Analizar y generar información financiera con apego a las Normas de Información Financiera, nacionales e internacionales, para la toma de decisiones.
3.- Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas y Procedimientos de Auditoria y Normas para Atestiguar.
4.- Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional.
5.- Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión emprendedora y competitiva.
6.- Conocer y cumplir el código de ética profesional.
7.- Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones.
8.- Desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social.
9.- Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas
10.- Asumir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente.
11.- Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.
12.- Conocer y proponer estrategias de mercadotecnia que permitan alcanzar los objetivos de la empresa.
13.- Aplicar métodos de análisis de información financiera para determinar las mejores alternativas de inversión y financiamiento.
Plan de estudios
Misión
Formar Contadores Públicos altamente competitivos, con conocimientos prácticos actualizados, eficaces e innovadores, que resuelvan las necesidades de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría de las entidades económicas de distintas ramas empresariales, nacionales e internacionales. Asimismo, que realicen de manera objetiva el ejercicio de la profesión en el ámbito laboral dependiente o independiente, con ética y con criterio amplio, y observando principios de sustentabilidad.
Visión
Ser la carrera que proporcione al mercado laboral los profesionales de Contaduría Pública más competitivos, con carácter autocrítico, con preparación inter y multidisciplinaria a nivel nacional e internacional, de alta calidad, con aptitudes para dirigir, analizar, proponer, sugerir y solucionar la problemática financiera, administrativa, fiscal y de auditoría de las entidades económicas, para una toma de decisiones efectiva que promueva la rentabilidad de los negocios.
Objetivo
Formar profesionales de la Contaduría capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar, analizar y evaluar sistemas de información contable, administrativa, financiera y fiscal para la toma de decisiones de las entidades económicas, que a su vez participen en la dinámica socioeconómica a través de la investigación.
Políticas
A.- Todos los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración,
1.- deben cursar el Idioma Inglés durante los primeros 5 semestres y aprobarlo con el nivel B1, del marco común europeo de referencia para las lenguas.
2.- deben, para concluir su carrera en los 9 semestres establecidos en el plan de estudios, cursar el número de créditos mínimo por semestre establecidos en la retícula.
3.- Deben participar al menos en un evento institucional académico durante su plan de estudios.
4.- Deben participar al menos en un evento institucional de emprendedurismo e innovación durante su carrera.
5.-Deben participar al menos en programas de Investigación y vinculación.
6.- Deben participar en un curso de Orientación Profesional previo a su egreso.
B.- Los docentes de la carrera de Licenciatura en Administración,
1.- deben cursar mínimo dos cursos institucionales y/o externo de actualización profesional y formación docente por semestre.
2.- Deben mantener vigente la Experiencia profesional en su área de su especialidad.
3.- Desarrollar y/o participar en programas de Investigación y vinculación.
4.- Participar en los programas de revisión y actualización de los contenidos del plan de estudios.
Perfil de egreso
1.- Diseña, implanta, controla, evalúa, asesorara e innova sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas para la generación, análisis de información financiera con apego a las Normas de Información Financiera, nacionales e internacionales y la toma de decisiones.
2.- Audita sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas Internacionales de Auditoria vigentes para la emisión de un dictamen.
3.- Aplica el marco legal y pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional para el cumplimiento de las disposiciones vigentes.
4.- Administra estratégicamente los recursos de las entidades económicas para el cumplimiento de sus objetivos.
5.- Aplica en el ejercicio profesional el código de ética del contador público vigente para enaltecer a la profesión.
6.- Utiliza las tecnologías de información y comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones.
7.- Desarrolla investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social, para su difusión.
8.- Elabora y evalúa proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno para la generación de entidades económicas con actitud de liderazgo y compromiso con el medio ambiente.
9.- Trabaja en equipos multidisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.
10.- Propone estrategias de mercadotecnia que permitan alcanzar los objetivos de las entidades económicas.
11.- Aplica métodos de análisis de información financiera para determinar las mejores alternativas de inversión y financiamiento.
Plan de estudios