Mara Lezama Gobernadora de Quintana Roo Destaca la Ingeniería Ferroviaria del TecNM Cancún en Conferencia Nacional con el presidente López Obrador.
12 agosto, 2024 • NoticiasCancún, Quintana Roo, 12 de agosto de 2024 – En conferencia nacional, presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama enfatizó la relevancia del Tren Maya para el futuro de la Ingeniería Ferroviaria, destacando que el proyecto transformador ofrece nuevas oportunidades para las y los jóvenes del estado, a través del Instituto Tecnológico de Cancún.
Durante su intervención, la mandataria expuso los avances del Tren Maya, con especial énfasis en el tramo 5, que se extiende desde Cancún hasta Tulum a lo largo de la Riviera Maya. La gobernadora reafirmó el compromiso del gobierno federal con el desarrollo regional y la modernización de la infraestructura en México, destacando la contribución del gobierno estatal en este trascendental proyecto.
La conferencia, que reunió a la prensa nacional, evidenció cómo el Tren Maya no solo mejorará la conectividad en la región, sino que también estimulará el avance de la Ingeniería Ferroviaria. El Instituto Tecnológico de Cancún, parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se posiciona como un líder en la formación de profesionales en esta especialidad, marcando una diferencia significativa en el desarrollo tecnológico y económico del sureste mexicano.
El Tecnológico Nacional de México, bajo la dirección y el liderazgo del profesor Ramón Jiménez López, está en estrecha colaboración con los proyectos federales, preparando a una nueva generación de expertos capaces de impulsar el crecimiento y la innovación en todos los sectores del país.
En respuesta a este compromiso, el TecNM se suma a la histórica transformación de México, reflejándose en la educación tecnológica, que hoy en día, incrementa su oferta académica aprobando nuevas carreras como lo son: la Ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería en Ciencia de Datos, Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones y la Ingeniería en Inteligencia Artificial. Actualmente, ofreciendo un total de 50 planes de estudio de nivel licenciatura, consolidándose como una institución líder en educación superior tecnológica en México, a la vanguardia y con reconocimiento internacional por el destacado desempeño de sus egresados y por su capacidad innovadora en la generación y aplicación de conocimientos. Entre los proyectos del Tecnológico Nacional de México para la transformación de la educación, además de la Ingeniería Ferroviaria destacan: El Diplomado Cadena de Valor del Litio, Diplomado en Sistemas Ferroviarios, la Educación a Distancia, la Ingeniería en Semiconductores, Agenda Estratégica del TecNM para la Autosuficiencia Alimentaria y el Rescate del Campo Mexicano.